Nuestro enfoque formativo está centrado en el aprendizaje que implica una manera distinta de pensar, en el que se atiende la integralidad de nuestros alumnos, es decir, el desarrollo equilibrado de sus saberes: saber conocer, saber hacer, saber ser y saber convivir.
Incorporado a la SEG 11PPR1088I
Avanzamos en la articulación de la educación del alumno hacia el perfil de egreso que se establece en los programas de Educación Básica; dicho perfil define el tipo de ciudadano que pretendemos formar: respetuoso, responsable, comprometido, solidario con sus congéneres y con su entorno. El propósito final es que cuente con los recursos suficientes para desenvolverse en un mundo en constante cambio de manera efectiva. Así pues:
El fútbol es el deporte más popular del mundo; es un lenguaje universal de millones de personas en todo el mundo, incluidos niños, niñas y adolescentes, independientemente de su lugar de origen, idioma que hablen o religión a la que pertenezcan.
El flamenco es un arte andaluz que integra el baile, el canto y la música de guitarra. Conocido por su gran intensidad emocional, el flamenco se distingue por sus movimientos graciles de brazos, feroces zapateos, profundos lamentos y rasgueos de guitarra.
A través de la pintura los niños descubren un mundo lleno de colores, formas, trazos e imaginación, simbolizan sentimientos y experiencias. El modelado en barro les permite a los más chicos distinguir las cosas por sus formas, cuando las tocan, las cogen y las conocen.
Para hacer teatro no es necesario ser un gran artista, bastará con las ganas de divertirse, inventar e interpretar historias y hacer amigos. Las escuelas de teatro, a través de juegos y actividades en grupo o individuales, son ideales para ayudar a los niños a desarrollar la expresión verbal y corporal y a estimular su capacidad de memoria y su agilidad mental.
Es un deporte muy beneficioso para todos que contribuye a desarrollar la salud mental y la condición física del ser humano, permitiendo que se planteen objetivos y haya perseverancia en su consecución; contrario a lo que muchos padres piensan sobre que es un deporte violento en el que se necesita mucha fuerza, comprende los principios de las ténicas orientadas a la paz.
Montar a caballo es uno de los deportes más placenteros. Los niños tienen una especial simpatía por los caballos, y practicar equitación les dará la oportunidad de conocer, cuidar y respetar a estos animales. Hay quienes lo denominan como el deporte más elegante que existe.